“Hasta el momento, nadie ha respondido correctamente los números de la imagen. Hoy entregaremos vales a quienes respondan correctamente. Nota: Los ganadores serán notificados directamente vía Messenger (sic).” Al texto le acompaña una imagen circular oscura en la que se esconden los números.
Cuidado si en las últimas horas has encontrado en Facebook este mensaje que se difunde en nombre de Alcampo. La compañía no está detrás de esta acción promocional. A continuación, indicamos los indicios que delatan que se trata de una estafa.
Alcampo no regala vales a los clientes que respondan correctamente los números que aparecen en la imagen
Antes de responder la cuestión, lo primero es comprobar si la acción promocional ha sido publicada en la página web de Alcampo. Como se puede observar, esta acción se difunde en un perfil de Facebook llamado Alcampo.Fans. Esta cuenta no es la oficial de Facebook de la cadena de supermercados, que es Alcampo. Si observamos con detalle el perfil real se puede observar que no se ha publicado ninguna acción promocional en la que el cliente tiene que averiguar los números que aparecen en la imagen.

El perfil falso reúne otros indicios que alertan del fraude. Sólo tiene la publicación a la que hacemos mención en el artículo y tiene 8 seguidores, mientras que la página oficial cuenta con 4,5 mil seguidores. Además, la página fraudulenta fue creada el 19 de abril de este año, mientras que la real data del 12 de noviembre de 2012. Además, la fraudulenta no tiene imagen de portada, mientras que en la real sí hay una foto.
En caso de que el usuario conteste el número correctamente, se le envía un correo electrónico donde aparece un enlace que redirige a una página web fraudulenta que no guarda relación con la oficial de Alcampo para robar sus datos.
Errores gramaticales y otras pistas que alertan de la estafa
Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) alertan de que frecuentemente este tipo de acciones promocionales “contienen errores gramaticales y ortográficos que sugieren que no proviene de una fuente legítima.” En este caso, por ejemplo, el premio que indican es “vales”, sin un mayor detalle. Además, se insta al usuario que realice la acción con cierta urgencia para que no tenga tiempo a pensar si se trata de una acción legítima.
Ante la duda, para evitar caer en la trampa, es aconsejable comprobar que la acción promocional existe y se encuentra en vigor y evitar compartir datos personales y bancarios, especialmente si no estamos seguro de que se trate de una promoción legítima.
Si se cae en la trampa y se han facilitado nuestros datos bancarios, lo primero es alertar a la entidad bancaria para que anulen la tarjeta, así como interponer una denuncia a la Policía.
Fuentes
Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Perfil de Facebook de Alcampo
Web oficial de Alcampo