“Zara se está deshaciendo de la ropa que no se vendió el año pasado. En lugar de enviar todos los artículos a eliminación, la empresa organiza un programa social. Toda la ropa y diversos accesorios se empaquetan en cajas que puedes comprar a un precio reducido. Para saber cómo obtener una de estas cajas, haz clic en el botón de abajo” (sic). Si te has topado en Facebook con este mensaje, publicado por una cuenta llamada Ropa del almacén, ten mucho cuidado, porque podría tratarse de una estafa.
El perfil y el post tienen muchos indicios de ser fraudulentos. Por ejemplo, el bajo número de seguidores, solo 18, y de publicaciones, únicamente dos, ambas similares, así como la web a la que redirige la publicación, que no guarda ninguna relación con la marca de ropa perteneciente a la empresa española Inditex y es, en realidad, una encuesta tras la cual las potenciales víctimas deben aportar sus datos personales.
Cuidado con este post en Facebook que anuncia un “programa social” de Zara
En primer lugar, el primer indicio de fraude que presenta la publicación viral es el perfil al que pertenece. La cuenta tiene únicamente 18 seguidores y dos publicaciones, ambas muy similares. En este sentido, la oficial de Zara no recoge esta supuesta promoción de un “programa social”.
el enlace que adjunta. La web a la que redirige (https://mimojye.shop/macbook-pro-m3-m3-pro-m3-max-review-apples-powerhouse-refined/?utm_campaign=uB8ZBeB7Y8&utm_medium=group&utm_content=placement&utm_term=keyword&fbclid=IwY2xjawJhxVdleHRuA2FlbQIxMQABHsrDT767apSFKUD1jCbT_4N8n_DtzMnAbIwDyTkhFf4hWrnhwEsfFmGRUFmQ_aem_GKmNxCYvjdoxY49OpL-QhA) no guarda ninguna relación con la legítima de Zara: https://www.zara.com/es/.
Esta página es, en realidad, un portal en el que se realiza a los usuarios una encuesta fraudulenta sobre su experiencia con Zara. “Estimado participante, Ahora tienes una oportunidad única de ganar una Caja Misteriosa de ZARA! Para reclamarla, simplemente responde una breve encuesta sobre tu experiencia con ZARA. ¡Atención! ¡La oportunidad de participar es por tiempo limitado!” (sic). La redacción, defectuosa y que transmite sensación de urgencia, y las faltas de ortografía son otra pista que señala el carácter fraudulento de la promoción. Así lo explica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Al contestar a las ocho preguntas de la encuesta somos los “ganadores” de una caja misteriosa con productos de Zara. Del precio original, de 112 euros, el gancho pasa a 1,95. Y cuando la potencial víctima clica en “Continuar” se la deriva a otra web en la que debe cumplimentar un formulario con sus datos personales.

Qué hago si me encuentro con un mensaje así
Desde INCIBE señalan que si tenemos sospechas de haber caído en la trampa “lo primero que debemos hacer es recopilar toda la información posible y denunciar los hechos. Es posible que utilicen estos datos para campañas de spam y publicidad dirigida. Habrá que permanecer atentos a posibles notificaciones que podamos recibir para no caer a su vez en más engaños o incluso fraudes”.
La institución recalca que es posible “denunciar este tipo de promociones engañosas para que dejen de circular por Internet en la plataforma donde esté alojada. Por ejemplo, la mayoría de las redes sociales incluyen la opción de ‘denunciar publicación’ para eliminar este tipo de contenidos. Si una publicación tiene suficientes denuncias, la plataforma tomará la decisión de bloquearla”.
Fuentes
Perfil oficial de Zara en Facebook
Phishing, en Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Sorteos y premios online, en INCIBE