Desde ayer los ciudadanos pueden llevar su DNI en su teléfono móvil. Tal y como se explica en esta nota de prensa publicada por el Ministerio de Interior, este nuevo formato ya permite realizar trámites como acreditar la identidad en el control de acceso, firmar escrituras ante notario, acreditar la mayoría de edad, abrir una cuenta bancaria, registrarse en un hotel, alquilar un vehículo o recoger paquetes en Correos o servicios de mensajería, entre otras. No obstante, por el momento, el DNI en formato físico convivirá con la identificación digital a través del móvil, que no sustituye (de momento) al carné tradicional. Por tanto, sigue siendo obligatorio portar el DNI físico en el bolsillo.
En ese contexto, han comenzado a circular mensajes en redes sociales como X que aseguran que el DNI Digital geolocaliza a los ciudadanos. Entre los contenidos viralizados destaca este de un usuario anónimo: “No me hace mucha gracia que el Gobierno sepa en todo momento mi ubicación con la nueva aplicación del DNI digital. ¿Vosotros qué pensáis? ¿Os la vais a descargar como buenos ciudadanos que obedecen?” (sic).
Sin embargo, esto es falso. INFOVERITAS ha consultado esta cuestión con el Ministerio del Interior, organismo que confirma que esto es falso. La Policía en ningún caso puede registrar los datos de uso de su aplicación ni su geolocalización cuando usan MiDNI, la aplicación que permite a los ciudadanos llevar este documento en formato digital.
El DNI Digital no conoce la ubicación del ciudadano en todo momento
Contrariamente a lo que se asegura en redes sociales, la Policía en ningún caso puede conocer la ubicación del ciudadano. Así lo han confirmado a INFOVERITAS desde el gabinete de prensa del Ministerio del Interior.
Los datos se obtienen mediante las consultas a los servidores de la Dirección General de la Policía, a partir de los datos que el usuario haya aportado en el registro del sistema de la aplicación. En el apartado de política de privacidad de la aplicación MiDNI, en concreto en el punto 2 relativo a finalidad del tratamiento de datos, se especifica que durante la utilización del servicio se emplean las cookies estrictamente necesarias y en la medida imprescindible para su correcto funcionamiento y visualización.

Las cookies utilizadas tienen una vigencia temporal limitada y en ningún caso se usan para recoger información de carácter personal, geolocalización, perfilado o seguimiento del uso de la aplicación.
No siempre es necesario mostrar todos los datos
No siempre es necesario mostrar todos los datos del DNI Digital, puntualizan en el portal MiDNI. Esto depende del tipo de trámite a realizar. De hecho, es el titular del DNI quien decide qué datos quiere mostrar en función del uso que quiera dar y del fin de la verificación de la identidad. Las tres opciones disponibles son “DNI EDAD, que mostrará la fotografía, el nombre y la mayoría de edad; DNI SIMPLE, que reflejará la fotografía, el nombre, apellidos, el sexo y validez de DNI, y DNI COMPLETO, que muestra todos los datos del documento físico”, señalan desde el Ministerio de Interior.
Como explicábamos en este artículo de INFOVERITAS, una vez elegido el nivel de información que quiere mostrar al ciudadano, la aplicación genera un código QR que se muestra en la pantalla del teléfono del titular del DNI. Este código es generado por Policía Nacional, lo que asegura que los datos son auténticos en ese mismo momento, que permanecerá visible durante un corto período de tiempo para facilitar la verificación. Pasado este período, perderá su validez y será necesario generar uno nuevo. Este código QR puede ser escaneado por cualquier otro dispositivo en el que haya sido instalada la aplicación MiDNI. Al escanearlo, aparecerá en la pantalla del usuario verificador los datos del ciudadano en función de la opción elegida.
“Estos datos permanecerán en pantalla durante un corto período de tiempo para permitir la verificación y no quedarán almacenados en el teléfono del verificador”, indican.
INFOVERITAS verifica que…
La Policía en ningún caso puede registrar los datos de uso de su aplicación ni su geolocalización. Así lo recoge la política de privacidad de la aplicación MiDNI. Además, desde el Ministerio de Interior también han desmentido a INFOVERITAS que la Policía pueda conocer la ubicación de los ciudadanos en todo momento.
Fuentes
Consulta al gabinete de prensa del Ministerio de Interior
Política de privacidad de la aplicación MiDNI
Nota de prensa publicada por el Ministerio de Interior sobre el lanzamiento del DNI Digital