Close Menu
InfoveritasInfoveritas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
LinkedIn X (Twitter)
Melody
Ábalos
Papa
Israel
info@info-veritas.com
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
InfoveritasInfoveritas
miércoles, 28 mayo 2025
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Metodología
    • Política de neutralidad e imparcialidad
    • Política de correcciones
  • Aula Infoveritas
    • Actualidad
      • EFCSN
      • Fact-checking and beyond
      • European Congress on Disinformation and Fact-Checking
    • Alfabetización mediática
    • Cazadores de bulos
    • Cumbre Desinformación
      • Edición 2024
      • Edición 2023
    • Informes
      • 2022
        • Balance desinformación 2022
        • Previsiones desinformación 2023
      • 2023
        • Balance desinformación 2023
        • Previsiones desinformación 2024
      • 2024
        • Balance desinformación 2024
        • Previsiones desinformación 2025
    • Logros y metas
      • Logros y metas Infoveritas 2022-2023
  • Hemeroteca
  • Únete a la verdad
InfoveritasInfoveritas
Demo
Eurobarómetro: el 85% de los españoles considera que la desinformación es un problema para el país 
Explicativos

Eurobarómetro: el 85% de los españoles considera que la desinformación es un problema para el país 

De acuerdo con los datos que arroja el informe, casi el 60% de los ciudadanos considera que la prensa ofrece información fiable. No obstante, el informe no recoge el impacto de los efectos de la DANA 
Por Infoveritasdiciembre 11, 20243 Minutos de Lectura
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

La desinformación es un grave problema para los españoles. Así lo consideran el 85% de los españoles, según los datos del último Eurobarómetro de otoño para nuestro país, que se ha presentado hoy, 11 de diciembre, en la Representación en España de la Comisión Europea, en Madrid.  

INFOVERITAS, invitada por la Representación en España de la CE, ha participado en el acto que se celebrado esta misma mañana. La presentación del Eurobarómetro ha contado con la participación del secretario general para la Unión Europea, David Navarro, y Lucas González Ojeda, director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España. 

Este es el documento que recoge las opiniones de los ciudadanos de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, así como de países que potencialmente pueden incorporarse a la entidad comunitaria y Reino Unido. En este caso, la investigación se cerró el 31 de octubre, por lo que aún no recoge el impacto de los efectos de la DANA que asoló Valencia y alrededores. 

El 85% de los españoles considera que la desinformación es un problema  

En cuanto a la confianza que los medios de comunicación despiertan en la población española, este último Eurobarómetro señala que el 57% de los ciudadanos consideran que la prensa, en general, ofrece información fiable, frente al 40% que opina lo contrario. En el mismo período del año pasado el porcentaje de confianza era del 46%. 

Por el contrario, el 58% piensa que los medios no proporcionan información libre de presiones políticas o comerciales, frente al 32% que considera que sí “hasta cierto punto” y el 5% que sí. 

En comparación, en el Eurobarómetro anterior, la confianza general de la población española en los medios de comunicación era del 32%. 

Por otra parte, el Eurobarómetro de otoño recoge algunas cuestiones que tienen que ver con la desinformación. A la pregunta de si la existencia de noticias falsas o que hacen una mala representación de la verdad es un problema, los ciudadanos españoles responden afirmativamente en un 85%. Y el mismo porcentaje de respuesta se da a la pregunta de si este tipo de noticias suponen un problema para la democracia. En el mismo período del año pasado, los porcentajes eran, respectivamente, del 88% y del 87%. 

Asimismo, el 83% de los españoles afirma haberse encontrado con información falsa o que falsea la realidad, igual que en el mismo período de 2023. El Eurobarómetro anterior elevaba la cifra de localización de desinformación al 85%. 

España, uno de los países con más sentimiento de pertenencia a la Unión Europea 

Algunos de los datos que se destacaron, además, durante el acto es que España es uno de los cinco países que más sentimiento de pertenencia a la Unión Europea tienen. El 70% de los españoles se sienten unidos a la UE. Además, la principal preocupación de los ciudadanos de nuestro país es la vivienda, seguida de la inflación y el coste de la vida y la subida de los precios y la inmigración. 

Cabe destacar, en este sentido, que la confianza en las instituciones es mayor cuando se trata de las de ámbito regional y local (48% de las personas en España dice confiar; 59% en la UE) que de los gobiernos centrales (27%; 33% en la UE). 

Fuentes 

Nota de prensa de la Representación en España de la Comisión Europea

PDF descargable del Eurobarómetro de octubre/noviembre de 2024 

PDF descargable del Eurobarómetro de abril/mayo de 2024 

Desinformación España Eurobarómetro
Compartir. LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp Telegrama

Noticias Relacionadas

Explicativos

Virus del Nilo Occidental: ¿cómo se transmite y qué tratamiento tiene? 

mayo 27, 2025Por Infoveritas
Explicativos

Día de la Enfermedad Celíaca: claves de una dieta sin gluten 

mayo 16, 2025Por Infoveritas
Infoveritas
Facebook Instagram LinkedIn TikTok WhatsApp X (Twitter)
  • Aviso Legal
  • Metodología
  • Política de cookies
  • Política de correcciones
  • Política de privacidad
© 2025 Metech. Todos los derechos reservados.

Escribe y pulsa Enter para la búsqueda. Pulsa Esc para cancelar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ

ConfiguraciónAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Consultorio
Si te llega un vídeo, SMS o foto y piensas que es un bulo, escríbenos por Whatsapp para que lo verifiquemos.
Abrir chat